top of page

Todos los seres vivos están hechos de células. Algunos de solo una, como las bacterias, y otras de billones, como los seres humanos. Vuestra primera misión será investigar que es una célula y como funcionan. Para ello pongo a vuestra disposición tres pociones de conocimiento con los resultados de mis investigaciones. Escuchadlas atentamente todas las veces que necesitéis y completad los retos.

¿Cómo de pequeñas son las células

Partes de la célula

Tipos de células

1

 Dibuja una célula procariota, animal o vegetal, utilizando la informacion de los vídeos. 

  • El dibujo está limpio, sin arrugas ni tachones. 1 punto

  • La célula tiene carteles que indican sus partes: membrana, núcleo y citoplasma. 1 punto

  • Las células animales y vegetales tienen carteles para los orgánulos. 1 punto

  • El dibujo está bien coloreado y rotulado. 1 punto.

  • El proyecto es original. 1 punto

2

Entra en esta webhttps://edpuzzle.com/join/jemrete   pulsa en el botón de Google y conecta usando tu cuenta del colegio y el código jemrete. Aparecerán tres vídeos, pulsa en START para verlos y responder las preguntas.

  • Consigue darte de alta y responder a las preguntas sin preguntar al profesor. 1 punto.

  • Logra más de un 80% de aciertos en todos los vídeos. 1 punto

  • Consigue un 100% de aciertos en un vídeo. 1 punto.

  • Responde correctamente a todas las preguntas. 1 punto.

3

ACTIVIDAD EN EQUIPO

Crea un mural utilizando de soporte una de las ventanas de la clase. Incluye carteles de cartulina, flechas y todo lo que creas necesario para decorarlo.

  • Diseña un gran cartel con el título: TIPOS DE CÉLULAS. 1 punto

  • Añade flechas y otros carteles para crear una clasificación de las células, tal y como viene en los vídeos y que incluya procariotas, eucariotas, celulas animales y vegetales . 1 punto

  • Pega los carteles de células de toda la clase en su sitio correspondiente, si alguna categoría queda poco llena crea células nuevas. 1 punto.

  • Añade carteles adicionales que expliquen las diferencias entre las distintas categorias. 1 punto.

Tierras lejanas es un proyecto Creative Commons del colegio Reggio Explora, basado en la gamificación "La Torre de Salfumán" desarrollado por Gloria Pérez-Seoane (@gloriaedufis) y Salvador Carrión  (@salva_cv). Esta web ha sido diseñada para ser utilizada por los alumnos, que han recibido explicaciones adicionales,  por lo que puede no ser del todo clara para docentes o gente ajena al proyecto. No dudes en escribirnos para cualquier duda o aclaración o sencillamente para que hagamos una copia de esta web que puedas modificar a tu gusto.

bottom of page