top of page

Las reglas completas para jugar al juego de cartas de Cazadores de Mitos están en desarrollo, muy pronto estárán disponibles en esta página.

  • El primer paso para jugar es formar el MAZO DE JUEGO, compuesto por un mínimo de 5 cartas y un máximo de 30.

Los jugadores eligen la combinación de mitos y cartas de destino que deseen de entre las que forman su colección. La única condición es que al empezar la partida los jugadores tengan todos el mismo número de cartas en su mazo y que cada uno incluya al menos 3 mitos.

Cada jugador baraja el mazo de su oponente y, por último se reparten diez marcadores a cada cazador (garbanzos, bolitas de papel, monedas...).

¡Ya estamos listos para empezar a jugar!

  • Cada jugador roba 3 cartas de su mazo de juego.

Si se roban cartas de destino debedeben colocarse inmediatamente sobre la mesa, enfrente del cazador que las ha sacado, que podrá jugarlas en el momento que considere más adecuado y después de usarlas, descartarlas. Los cazadores deben tener 3 cartas de mitos en la mano, por lo que seguirán robando hasta disponer del número exigido y mostrando sus cartas de destino sobre la mesa.

  • El jugador de mayor experiencia (más puntos acumulados en clase) comienza el turno atacando.

Coloca sobre la mesa el mito elegido por él para efectuar el ataque y emplea para ello sus puntos de combate: "¡Mi minotauro ataca con su fuerza 18!" o "¡Neptuno levanta olas contra vosotros con su poder de 20!", etc.

El jugador que ataca puede decidir si emplear sus puntos de magia para sumarlos al ataque o para restarlos a la defensa del resto de jugadores. En caso de emplear su magia, deberá declararlo en el momento de sacar su mito.

Gran titular

Título secundario

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

Gran titular

Gran titular

Cazadores de Mitos es un proyecto de gamificación educativa creado por Salvador Carrión y el departamento de innovación del Colegio Madrigal. Todas las imágenes utilizadas son propiedad de Wix o libres, tomadas de www.freepik.com, www.openclipart.com o elaboración propia.  Tanto la idea como los materiales generados son Creative Commons y pueden ser usados y modificados libremente, solo escríbenos un correo y cuéntanos que tal te ha ido. 

bottom of page